CESTA 0

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
Notas
Fecha de entrega estimada
Subtotal Calcular precio
Ver carrito
Impuestos incluidos

Tu carrito está vacio

Alfombras Vintage

Amplia selección de alfombras vintage de estilo clásico en Atticgo. Dale a tu hogar un aire retro con estas alfombras de aspecto desgastado y llenas de encanto, perfectas para darle personalidad a cualquier estancia de la casa. Diseños atemporales que nunca pasan de moda.

Filtros

Precio
 
 
 
-
Forma
Lavable
Medida
Color
Altura pelo (mm)
Material
Uso
 
-49%
Alfombra Paula 2888 Gris
Alfombra Paula 2888 Gris
Alfombra Paula 2888 Gris
 
 
 
Atticgo Alfombra vintage Samarkand 8449 Multicolor
 
Atticgo Alfombra vintage Samarkand 8449 Multicolor ambiente
Atticgo Alfombra vintage Samarkand 8445 Multicolor
 
Atticgo Alfombra vintage Samarkand 8445 Multicolor ambientge
 
 
 
 
Atticgo Alfombra vintage Sensation 12679 Beige
 
Atticgo Alfombra vintage Sensation 12679 Beige ambiente
-29%
Atticgo Alfombra abstracta Sensation 12530 Plata
 
Atticgo Alfombra abstracta Sensation 12530 Plata ambiente
-29%
 
Atticgo Alfombra vintage Eider 16704 Multicolor
 
Atticgo Alfombra vintage Eider 16704 Multicolor ambiente
-29%
Atticgo Alfombra abstracta Kilis 3345 Multicolor
 
Atticgo Alfombra abstracta Kilis 3345 Multicolor ambiente
Atticgo Alfombra vintage Kilis 3223 Multicolor
 
Atticgo Alfombra vintage Kilis 3223 Multicolor ambiente
 
Alfombra vintage Classic 12505 Rojo

Características de las alfombras vintage

Las alfombras vintage son especiales al aportar carácter y personalidad a cualquier suelo. En nuestra tienda online vas a poder comprar una gran selección de alfombras clásicas, con diseños elegantes más tradicionales y otras con un estilo más atemporal, perfectas para crear un ambiente acogedor y cercano. En Atticgo dispones de una variedad de medidas, materiales, colores y composiciones tan amplia que elegir tu alfombra de estilo retro es tan sencillo como darle a tu hogar ese toque clásico y sofisticado que nunca pasa de moda.

alfombras clasicas

Las alfombras retro tienen unas características propias que las diferencian de las alfombras modernas entre las que destacan su confección con fibras resistentes, ya sean de polipropileno, viscosa u otros materiales, una fabricación con tejido incorporado y una elevada densidad de entramado. Estéticamente las alfombras clásicas tienen unos patrones de corte tradicional y unos acabados y detalles muy cuidados, aunque sin duda lo más característico es su apariencia desgastada que le da a la pieza autenticidad y carácter.

Técnicas para fabricar alfombras vintage desgastadas

Las alfombras vintage desgastadas cada vez son más populares debido a su apariencia tradicional que desprende autenticidad. Su efecto desgastado se consigue mediante la aplicación de técnicas concretas que permiten simular el paso del tiempo en la alfombra. Se trata de procesos controlados que suavizan los colores, reducen la intensidad de los tintes y generan una textura más flexible del tejido.

Uno de los métodos más utilizados para conseguir un acabado vintage en una alfombra es el lavado con tintes naturales. En este caso se sumerge la alfombra en baños de pigmentos orgánicos y agua a diferentes temperaturas, lo que provoca una ligera decoloración en las fibras sin dañarlas. Los tintes naturales, suavizan los tonos originales y le proporcionan a la alfombra una pátina que simula el desgaste natural producido por el paso del tiempo y el uso prolongado.

El cepillado de la pieza es otra de las técnicas que permiten obtener una alfombra de estilo retro. Esta técnica se realiza con cepillos de baja abrasión que eliminan parte del pelo de la alfombra en diferentes zonas, dando como resultado un efecto de desgaste desigual. Este método, además de modificar la apariencia de la alfombra, varía ligeramente su textura, volviéndola más suave y maleable al tacto.

alfombras vintage desgastadas

Colores, patrones y materiales de nuestras alfombras clásicas

Las alfombras clásicas tienen una paleta de colores variada, inspirada en tonalidades presentes en la naturaleza entre las que destacan los tonos tierra, burdeos y colores neutros como el beige:

  • Beige y tonos tierra: Tonalidades perfectas para crear ambientes cálidos y acogedores. Las alfombras vintage beige y en tonos tierra aportan equilibrio y combinan con cualquier tipo de decoración.
  • Azules y turquesas: Reflejan frescura y son ideales para espacios con un estilo vintage o clásico actualizado.
  • Rojos intensos y burdeos: Son colores vibrantes que dan fuerza y carácter a cualquier estancia.
  • Grises y tonos neutros: Modernizan el diseño clásico sin perder su esencia atemporal. Además, aportan elegancia sin sobrecargar visualmente el espacio.
  • Dorados y ocres: Estos colores son un guiño a las alfombras persas antiguas, dándole a la alfombra un acabado más refinado.

Los patrones más característicos que podemos encontrar en las alfombras mid century son los motivos florales y los diseños en mosaico, muy presentes en este tipo de alfombras. En cuanto a los materiales más utilizados encontramos alfombras retro fabricadas en fibras tan variadas como el polipropileno, yute, algodón, poliéster, viscosa, etc. Algunos de ellos se utilizan para tejer el anverso de la alfombra, mientras que otros son más indicados para el reverso.

Diferencias entre una alfombra retro y otras alfombras

Las alfombras son esenciales para crear ambientes acogedores y llenos de personalidad. Dentro de la amplia variedad de estilos que tienes disponibles, las alfombras tradicionales han ganado popularidad gracias a su capacidad para añadir un toque de decoración propio de otra época. Es importante conocer las diferencias entre una alfombra clásica y otras alfombras, ya sean modernas, clásicas o de otros estilos, para elegir la opción que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

Tipo de alfombra Diseño Usos Sensación al tacto Ejemplo
Clásicas Tradicionales con patrones variados Hogares clásicos Suave
Modernas Minimalistas, geométricos y monocromáticos Hogares modernos y oficinas Suave
Exterior Colores neutros Patios, terrazas y jardines Textura rugosa algo áspera
Shaggy Colores variados y mayor altura de las fibras Dormitorios y salones Muy suave y ahuecada
Vinílicas Estampados, imitan el diseño de baldosas y texturas Cocinas Flexible

Qué alfombra clásica elegir según el tipo de suelo

A la hora de elegir una alfombra de estilo clásico, es importante el diseño, pero también hay que pensar en el suelo que tienes. De nada serviría tener una alfombra preciosa sobre un suelo al que no le va bien esa alfombra. Para que eso no te pase, hemos recopilado algunos consejos que puedes aplicar a la hora de comprar alfombras vintage según tu tipo de suelo.

Si tu suelo es de madera

Lo recomendable es que la alfombra tenga una base de algodón natural, así la madera puede respirar y no se deteriora. Ten mucho cuidado con las bases de goma, ya que pueden acabar dejando marcas en el barniz.

alfombras vintage

Si tu suelo es de mármol

Asegúrate de que la alfombra no resbale, para ello busca alfombras clásicas con base antideslizante para evitar cualquier resbalón o caída. Las alfombras clásicas españolas de pelo corto quedan genial en este tipo de suelo. Otra opción que puedes emplear es utilizar un antideslizante bajo la alfombra.

Si tu suelo es de vinilo

Este tipo de suelo es delicado, así que necesitas alfombras finas que no rayen la superficie del suelo. Las alfombras vintage de fibras sintéticas son perfectas porque son suaves y ligeras.

Ventajas de comprar alfombras clásicas de estilo vintage

¿Aún no sabes cuáles son todas las ventajas de comprar alfombras clásicas? Te contamos todos sus beneficios estéticos y funcionales:

  • No pasan de moda: Las alfombras retro tienen un encanto que perdura con el paso del tiempo. Sus diseños tan particulares siguen teniendo éxito en la decoración de interiores actual, especialmente en hogares con un marcado aire clásico.
  • Calidad de sus materiales: Están hechas con materiales de calidad dando como resultado unas alfombras duraderas y resistentes al uso intensivo.
  • Versatilidad: Se adaptan bien a una amplia variedad de estilos de decoración. Encajan perfectamente en espacios clásicos y pueden actuar como contrapunto en estancias modernas.
  • Elemento diferenciador: Una alfombra mid century, si la combinas correctamente, puede convertirse en uno de los elementos de decoración más preciados de tu hogar, solo tienes que saber cómo combinarla para que acapare todas las miradas.
  • Fabricadas con tejido incorporado: El tejido o material de la base de la alfombra está directamente integrado en su estructura, en lugar de estar simplemente adherido o pegado. Esto le da mayor resistencia, adherencia y estabilidad a la pieza y evita que las capas se despeguen con el tiempo
alfombras clasicas españolas

Cómo combinar las alfombras retro con los muebles de casa

Antes de elegir una alfombra clásica, debes tener claro el estilo de tu decoración a rasgos generales. La elección de la alfombra no puede ser la misma si buscas un look totalmente vintage o prefieres darle un toque a la decoración de una estancia.

Una vez tengas claro el tipo de decoración, debes decidir la combinación de los colores entre la alfombra y los muebles de casa. Si tienes muebles de colores neutros, puedes usar una alfombra retro para añadir un toque de color y dinamismo, en cambio, si tus muebles tienen colores intensos, busca una alfombra que los complemente sin saturar la decoración. Además, el tamaño de la alfombra debe ir en consonancia con la amplitud de la estancia donde la quieras colocar. ¿Va a estar en el salón, el dormitorio, el comedor? Esto te ayudará a elegir el tamaño y el diseño adecuados.

Cómo combinar tus alfombras clásicas en el salón

Si tienes un salón con muebles de madera oscura y un sofá de cuero, una alfombra clásica con colores como el rojo, el naranja o el beige añade un toque cálido y acogedor, dando como resultado un salón perfecto para reuniones mientras disfrutas de un ambiente tranquilo y relajado.

alfombras retro

Si tienes muebles de líneas rectas y colores neutros en el salón, una alfombra clásica con patrones geométricos y colores vivos en tonos azules, amarillos y verdes ayuda a darle vida y personalidad al salón. Busca alfombras que rompan con la monotonía de los muebles neutros, añadiendo un elemento de diseño que encaje perfectamente en un ambiente fresco.

Cómo combinar alfombras clásicas en el dormitorio

En caso de que quieras crear un ambiente íntimo y acogedor en el dormitorio, una alfombra vintage con motivos florales y colores pastel es sin duda una de las mejores opciones, dando como resultado un espacio muy personal y relajante, perfecto para descansar.

Tendencias actuales en alfombras mid century para el hogar

Las últimas tendencias en decoración de interiores con alfombras mid century están relacionadas con la creación de composiciones llamativas y dinámicas a través de las formas geométricas de los patrones de la alfombra, haciendo uso de una paleta de colores intensos muy variados y combinando las diferentes texturas: pelo largo, tejido plano, bucles…

Además, cada vez se utilizan más para separar espacios dentro de una misma estancia, consiguiendo diferentes áreas mientras se mantiene la ligereza visual, al no utilizar separadores de ambientes.

Preguntas frecuentes sobre las alfombras de estilo clásico

¿Dónde puedo comprar alfombras clásicas y vintage?

En Atticgo dispones de un catálogo extenso de alfombras clásicas españolas y otros muchos estilos de alfombras.

¿Cuáles son los tipos de alfombras clásicas más populares?

Entre los tipos de alfombras clásicas más conocidos están las alfombras kilims de patrones simétricos y las alfombras orientales

¿Cuánto tiempo puede durar una alfombra retro bien cuidada?

Una alfombra de calidad puede durar toda la vida, si se realiza un mantenimiento adecuado. Descubre todos los consejos para mantener tu alfombra en buen estado.

¿Cómo se debe guardar una alfombra vintage?

Cualquier alfombra, incluídas las alfombras vintage deben guardarse enrolladas en un lugar seco y fresco. Evita especialmente lugares con humedad para prevenir la aparición de moho. 

¿Puedo usar una alfombra clásica en zonas de exterior?

Estas alfombras no están pensadas para ser utilizadas en jardines o terrazas. En este caso lo mejor es que compres una alfombra de exterior de estilo vintage.

¿Cuáles son los signos de desgaste en una alfombra vintage?

Los signos de desgaste más comunes son la pérdida de color en las zonas más pisadas, desgaste en los bordes y pérdida de la densidad del tejido en algunas zonas.